top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

EL HOYO

  • Redacción Viceversa
  • 11 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Género: Thriller

Clasificación de edad: +18 años (lenguaje fuerte, contenido perturbador, violencia y contenido adulto. Si usted todavía no tiene esta edad, por favor no vea esta película sin autorización o compañía de padres o adultos responsable).

Reparto: Iván MAssagué, Antonia San Juan, Zorion Eguileor

Duración: 1h 34 min.

Director: Galder Gaztelu-Urrutia

Escritores:

Trailer:


Imagina por un momento amanecer en un cuarto con un vacío en el centro. Por supuesto no puedes entrar o salir. Hay gente arriba y debajo de tu cuarto en tus mismas condiciones. Cada día baja, por el vacío del centro, una mesa con una enorme cantidad de comida. La mesa solo se detiene por un momento en tu habitación, sólo por ese momento podrás comer de ella. Tampoco puedes guardarte nada, pues puede haber consecuencias. Hay muchos niveles por encima de ti. Hay muchos niveles por debajo de ti. Todos se comportan como seres humanos comunes y corrientes. Dicho de otra forma, se abalanzan sobre la mesa, pisoteando lo que encuentras y hartándose.


En algún momento entra un hombre, por voluntad propia en esa dinámica. El hombre, que puede entrar con cualquier objeto que quiera, decide ingresar un libro: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (sí, ese de los molinos de viento). Es un hombre decente, ¿apuestas que saldrá de la misma forma?


El hoyo es una película española que ha gozado de una fama inusitada en nuestros días, porque es también una feroz crítica al sistema económico que, justo en estos momentos, está siendo puesto a prueba. Es, además, una película cruda, brutal y, curiosamente, idealista. La construcción de los personajes, de los que vemos, de los que no vemos, está bien lograda; son cálidos, humanos, similares a nosotros. Diría, aterradoramente similares a nosotros, pues como espectador nos podemos ver reflejados en uno o varios de ellos a lo largo de la historia, sobre todo cuando nos vemos presionados para sobrevivir, pues El hoyo es una historia de límites y de supervivencia. Fíjate en el entorno, en ese preciso entorno que han construido para que te sientas angustiado y logres de manera más fácil la empatía (si buscas un precursor cinematográfico, sería sin duda El cubo).


Advertimos, por supuesto, que no se trata de una película fácil de digerir. El final es abierto, y muchas hipótesis pueden ser válidas, pero es una buena apuesta para esta momento de nuestras vidas.


Comments


© 2020 por ALEJANDRA DIAZ Y DANIEL NESSIM 

 Creado con Wix.com

bottom of page