BIG TIME ADOLESCENCE
- Daniel Sprintis
- 15 may 2020
- 3 Min. de lectura

Géneros: comedia y drama.
Clasificación de edad: +16 (lenguaje fuerte, contenido adulto y uso de sustancias psicoactivas. Si usted todavía no tiene esta edad, por favor no vea esta película sin compañía o autorización de padre o adultos responsables).
Reparto: Pete Davidson, Griffin Gluck, Colson Baker, John Cryer, Sydney Sweeney, Oona Laurence y Emily Arlook.
Director y Escritor: John Orley.
Duración: 90 minutos.
Trailer:
Reseña
Esta es la historia Mo, un chico de 16 años que, en lugar de hacer amigos de su edad, prefiere juntarse con Zeke, un joven extremadamente irresponsable de 23 años que no es nada más ni nada menos, que el exnovio de la hermana de Mo. Ellos dos llevaban siendo amigos varios años, pero al paso del tiempo, Mo va madurando, y muy pronto se dará cuenta que Zeke no es exactamente alguien con quien le convenga tener una amistad.
Esta película debutó en el festival de cine de Sundance del 2019 ante una recepción excelente por parte de revistas bastante prestigiosas tales como: Indie Wire, Entertainment Weekly, Polygon, Thrillist, Daily Beast, etc. El film no es exactamente una obra maestra, pero sí es muy recomendable y sobretodo en estos tiempos en los cuales es muy difícil evadir malas energías.
Empezando por lo mejor que tiene la película, el elenco y la química dentro de este. Pete Davidson y Griffin Gluck como Zeke y Mo respectivamente, son un dúo un tanto disfuncional, pero es fácil para la audiencia entender por qué su amistad ha perdurado tanto. Aunque Pete Davidson no sea muy reconocido fuera de Saturday Night Live (1975-actualidad), y Griffin Gluck no sea muy reconocido fuera de su rol en American Vandal (2017-2018), los dos tienen grandes habilidades actorales, y las distribuidoras deberían empezar a echarles un ojo. Colson Baker, mejor conocido como Machine Gun Kelly, tiene un papel bastante pequeño como un amigo de Zeke, pero se roba casi cada escena en la que aparece, debido a que su personaje es el típico que tan solo está ahí para que los espectadores se rían un poco, y funciona bastante comparado con muchas otras películas que no supieron ejecutar muy bien a esta clase de personaje. John Cryer como el padre de Mo no sobresale del todo hasta el segundo acto, aunque de ahí en adelante es uno de los aspectos más interesantes de la película.
El guión tiene algo muy interesante, y es el conflicto principal, el cual se trata de Mo empezando a darse cuenta de que Zeke tal vez no es el mejor ejemplo a seguir, y por más de que su padre se lo recuerde bastante seguido, no se le hace mucho caso por lo mucho que ha durado su amistad. Para adolescentes, esta clase de situación causa bastante empatía por Mo, pues todo el mundo en algún momento pasa por esa etapa en la cual simplemente no quieren obedecer a sus padres, no necesariamente en cuanto a consejos sobre con quien juntarse, sino en términos generales, todos tienen su momento de rebeldía. Otro aspecto muy llamativo del conflicto es que tanto Zeke como el padre de Mo son vistos como antagonistas en algún punto de la trama, y por lo tanto no se le facilita tanto al espectador ver quien tiene la razón, y, por ende, tampoco se escoge ningún “bando”.
Una cualidad muy inesperada de una película como esta es la cinematografía. En su mayoría los planos son tomados desde unos ángulos que nunca se esperarían en un coming of age. La edición no tiene muchos cortes, y por ende es más fácil para el espectador que sienta que está ahí con los personajes.
En cuanto al único aspecto negativo encontrado, no es exactamente problema de la película, sino más bien del departamento de publicidad. Esto se debe a que el trailer es un tanto engañoso, pues este la hace ver como si la cinta se tratara de pura comedia, y no es así, es más como un coming of age – drama con toques de comedia cada par de escenas.
En conclusión, Big Time Adolescence es una película que vale la pena ver puesto que forma un muy buen ambiente al verla, tiene grandes interpretaciones y un guión bastante complejo con el cual los espectadores, más que nada los adolescentes, se podrán sentir identificados con los personajes.
Calificación:
8/10.
Comentários