FORD V FERRARI
- Daniel Sprintis
- 17 sept 2020
- 2 Min. de lectura

Título en Latinoamérica: Contra lo imposible.
Géneros: drama, acción y biográfica.
Clasificación de edad: +7 años (ligero uso de lenguaje fuerte).
Reparto: Matt Damon, Christian Bale, John Bernthal, Caitriona Balfe, Tracy Letts, Josh Lucas y Noah Jupe.
Duración: 155 minutos (2 horas y 35 minutos).
Director: James Mangold.
Escritores: Jez Butterworth, John-Henry Butterworth y Jason Keller.
Trailer:
Reseña
Esta cinta narra la historia de Carol Shelby y Ken Miles, un productor de autos y un corredor de carreras que son contratados por la compañía Ford para construir un carro que sea capaz de derrotar al gigante de Ferrari en las 24 horas de Le Mans. A mediados de la década de los 60s, Ford se encontraba en bancarrota, por lo que ganar la tan prestigiosa carrera no solo aumentaría la reputación de la franquicia, Shelby y Miles, sino que también dejarían que los empleados de la corporación americana mantuvieran su trabajo, y claro, derrocarían al semental italiano que llevaba una racha de seis victorias.
Esta película es excelente, desde las actuaciones de los protagonistas, pasando por el fascinante, frustrante, en ocasiones triste y cómico guion, hasta el equipo de acrobacias. Primero lo primero, los actores. Matt Damon y Christian Bale tienen una química excelente, por lo que es fácil para el espectador empatizar con sus personajes. A parte de la química, también hay que tomar en cuenta las actuaciones, sobre todo la de Christian Bale, quien es probablemente uno de los actores más infravalorados de la industria, pues, aunque en el pasado haya interpretado a personajes icónicos como Batman, sigue siendo capaz de prácticamente desaparecer en un rol. Matt Damon y el resto del elenco también hacen un gran trabajo, todos son creíbles en sus papeles y la verdad no hay problema ninguno de los actores, solo que Christian Bale es el mejor en toda la película.
Otro punto muy positivo es la cinematografía, sobre todo en las escenas de las carreras. Esta no es nada fuera de lo común en los instantes en los que no hay mucha acción. Sin embargo, cuando los carros están corriendo es espectacular, pues aparte de que los efectos especiales son muy poco visibles, la cámara está manejada sin shaky cam (movimientos exagerados e inútiles cuyo propósito es causar tensión), por lo tanto, todo es visible perfectamente. Aunque el punto anterior puede que suene un tanto obvio e innecesario de mencionar, la verdad es que muchas películas con temáticas similares sufren del shaky cam, por ejemplo, Rush con Chris Hemsworth, o Driven con Sylvester Stallone.
En cuanto a aspectos negativos, la verdad es que solo hay uno. Durante el segundo acto de la película los personajes tienen que pasar por mucho papeleo, muchas reuniones empresariales, y por ello el ritmo se puede ralentizar un poco, pero eso es todo, pues en el primer y tercer acto la cinta va a un ritmo increíblemente rápido, y aunque dure más de dos horas y media, la verdad es que nunca se siente de dicha longitud.
En conclusión, Ford v Ferrari es una montaña rusa de emociones de las buenas. Genera todo tipo de sentimientos que son transmitidos por un increíble elenco.
Calificación:
9/10.
Comments