AUTOCINES
- Juan Pablo Araujo Vanegas
- 9 sept 2020
- 2 Min. de lectura

Qué es:
El autocine es una forma de cine, consistente en una gran pantalla al aire libre, un proyector de cine y una gran área de estacionamiento para automóviles.
Su historia:
El autocine comienza su historia en el año 1933. Al principio las construcciones de las pantallas eran simples y el sonido era pésimo ya que lo colocaban al lado de la pantalla, pero entre más se fue popularizando, mas países los construían y les iban agregando mejoras, las construcciones de las pantallas eran más complejas y el sonido lo cambiaron de que fuera por los parlantes de al lado de la pantalla a recibirlo a través de una emisora de radio.
Los autocines en Colombia, se hicieron populares en la década de 1970. El Limonar, considerado el primer espacio cinematográfico de este tipo en el país, fue inaugurado hace 48 años en Cali con una capacidad para 380 vehículos y una pantalla de 448 metros cuadrados.
En la actualidad:
En la actualidad por la pandemia muchos sitios de entretenimiento han tenido que cerrar o adaptarse a las reglas de bioseguridad, uno de estos es el cine.
El cine se ha adaptado a la pandemia al recoger una moda ya pasada y olvidada la cual eran los autocines, ya que puedes ver una película en pantalla gigante con la libertad de no tener que estar en un sitio cerrado con aire acondicionado y también tienes privacidad y el distanciamiento social ya que no tendrás que estar con gente desconocida a tus lados.
Los autocines han ayudado tanto a las empresas productoras de películas tanto a las distribuidoras a no tener que pasar a números rojos.
Cartelera:
AUTOCINE PIEDRAGRANDE

AUTOCINE COMFANDI-ROYAL FILMS


Comentarios