EL BIÓLOGO QUE NO FUE
- Valeria Sierra
- 7 dic 2020
- 3 Min. de lectura

Entrevista con Julián González por Valeria Sierra
Escrito por María Antonia Peláez
Julián González se tira para atrás en su silla mirando hacia la nada y recordando cuál es su mejor recuerdo del Gimnasio la Colina. Dice que el colegio es un lugar donde uno está todo el día con sus amigos, “recochando” y riéndose sin responsabilidades. También recuerda cuánto le encantaba el basquetbol y sus clases con Alejandra Tapia que, a propósito, lo puso a perder deporte en grado 11, y es algo de lo que nunca se olvidará. Por otro lado, lo que más le gustaba del colegio era lo pequeños que eran los salones y el colegio en general; por ejemplo, él se graduó de un salón de 16 estudiantes. Esta mínima cantidad de niños implicaba que todos se conocían entre sí, por lo que se hacían en los recreos juntos entre grados, como noveno, décimo y once. Aparte de eso, dice que los profesores siempre han sido muy buenos y que incluso hoy en día mantiene contacto con algunos. Además, dice que no les interesaba mucho enseñar una materia y teoría, sino valores y cómo ser buenas personas. En ese hilo de ideas, admira mucho los valores y cualidades que el colegio promueve como tal, y espera que siga siendo así actualmente.
Las materias favoritas de Julián González eran biología, química y física. La última la vio con Augusto, que en tono burlón pregunta si todavía se queda dormido en los exámenes, pero nos revela su secreto al decir que en verdad no está dormido, y cuando intentes hacer trampa se va a dar cuenta y te va a responder con un: “Mmmhmmm”. Matemáticas las vio con Mario, o como le dice: “Marito”, y admite que es “lo máximo”, y biología con Alba.
Por otro lado, dice que una de las mayores enseñanzas que le dejó el colegio, incluso si suena “cliché”, es que se llega más lejos en grupo que solos. González ha intentado aplicar esto durante su carrera y lo poco que lleva en su vida profesional, y entre más gente incluya en sus proyectos, estos terminan teniendo más impacto y llegan más beneficios y mejores resultados. También resalta como la Colina inculca el liderazgo y las ventajas que esta enseñanza tienen en su forma de ser respecto a otras personas. Además, ha notado que una gran cantidad de colinos egresados son emprendedores o líderes de áreas que manejan, es decir, que les encanta liderar.
Respecto a su carrera, Julián dice, entre risas, que es “un cuento”. Apenas se graduó del colegio, se ganó una beca en la universidad Icesi y empezó a estudiar biología en ella. Estudió dos semestres, pero terminando el segundo se dio cuenta que, aunque le encanta la ciencia, sus verdaderas habilidades no se van a ver reflejadas en ella. Como consecuencia, cambió su carrera a Economía y Negocios Internacionales y alrededor del sexto semestre se empezó a aburrir porque admite que ve la Economía como algo muy teórico que nunca aterriza nada en la realidad. Sin embargo, no la podía abandonar porque ya iba muy avanzado, entonces decidió añadir una carrera de Administración de Empresas y se graduó de las dos.
Hoy en día, Julián tiene una empresa de consultorías empresariales llamada Gonzáles y Ruiz Consultores, donde se dedican a acompañar pequeñas y medianas empresas en el direccionamiento de su estrategia, lo cual incluye temas de: finanzas, mercadeo, investigación de mercado, manejo de redes sociales, diseño y creación de marca, desarrollo de personalidades, acompañamiento jurídico, entre otros. Por otro lado, es socio de una empresa llamada Emisor Comunicaciones, y tienen un noticiero radial, un diario digital y esperan poder sacar un canal de televisión comunitario, todos bajo la marca “Cali24Horas”. El profesor de la Colina Diego Marín escribe para el diario digital, María Antonia Peláez de noveno también publicó su primer artículo hace unas semanas y Luciana Molinares de décimo espera poder publicar el suyo pronto. Esta compañía la iniciaron hace unos 9 meses, hace 5 funciona su emisora y hace 3 el diario, y admite que le han puesto bastante esfuerzo. Finalmente, Julián admite que “hace muchas cosas” y que le encanta estar en constante movimiento, es decir, si sale cualquier negocio por aparte, él le “jala”, como dice, está dispuesto a participar en lo que le propongan. Por ejemplo, también invierte en la bolsa y está trabajando en un proyecto agrícola para fomentar la agronomía en el Valle del Cauca.
Comments