VICEVERSA
- Redacción Viceversa
- 29 may 2019
- 2 Min. de lectura

Fotografía e intervención: Cristóbal Guerrero.
Autores varios
Publicada por Gimnasio la Colina
Disponible desde este jueves 30 de abril de 2019
Este 30 de abril se lanzará, después de casi siete años de espera, la edición no. 14 de la revista Viceversa, que nació de una iniciativa estudiantil de Manuela Molina y Camilo Franco en el año 2008, y que se imprimió de manera regular hasta el año 2012. Esta edición, la número 14, se centra en el tema de lo femenino, y explora, de diversas maneras las perspectivas de género y las problemáticas que los movimientos feministas y queer han traído a nuestra cotidianidad, desde el rechazo a la diversidad al empoderamiento de lo femenino. Por eso, se repasa el protagonismo de las mujeres en la historia y también en los relatos de ficción, en el imaginario y en nuestro día a día.
Debe señalarse que el enfoque de la revista, la elección de la portada y la orientación de los artículos, fue una decisión colectiva que ha involucrado a estudiantes como Valerie Ramírez, Pablo Gallego, Daniela Puerto, Juan Felipe Quintero, Daniel Sprintis, Samuel Quintero, María José Gallego y Melissa Ramírez, junto a Diego Fernando Marín, como editor. El resultado son 40 páginas que exploran la religión, el cine, los libros, la música y la historieta entre otras posibilidades de expresión.
Hay cosas, siendo autocríticos, por mejorar por supuesto. Hay temáticas que pudieron haber sido abordadas de forma diferente, quizás. Sin embargo, estamos seguros, que habrá una o dos líneas que calen en el lector, quizá hay ideas que se queden en tu mente, que hagan eco en tu alma; estamos seguros que al tenerla en tus manos te darás cuenta del enorme trabajo que han puesto en su desarrollo los escritores, ilustradores y diseñadores del mismo. Es una revista, pero también es un corazón.